fbpx

cURSO DE MASAJE TAILANDES

El Masaje Tradicional Tailandés es un método natural, preventivo y terapéutico, que forma parte de la medicina tradicional Tailandesa desde hace 2500 años. Su creador, el Dr. Khumar Shivaka, fué médico personal de Buda y sus monjes. Este trabajo corporal nace de la fusión de varias técnicas de India y China, principalmente Acupresión, Reflexología, Yoga y Meditación, en una secuencia armoniosa y completa..

Es una técnica oriental basada en el reequilibrio físico y energético del cuerpo a través de una combinación de presiones y estiramientos con unos excelentes resultados

Trabaja sobre músculos, ligamentos, puntos y líneas energéticas, y desbloquea todas las articulaciones, utilizando presiones y estiramientos progresivos basados en el Yoga. El Masaje Tradicional Tailandés se realiza cómodamente vestido, en una colchoneta o futón, y el terapeuta adopta posiciones armoniosas que suponen un yoga para sí mismo, usando el peso de su cuerpo en lugar de la fuerza. Así se cansa menos y aprovecha mejor su energía. El tratamiento se realiza en cuatro posiciones diferentes para el receptor: boca arriba, de lado, boca abajo y sentado.

 

Duración: 4 meses.

Calle Santa Margarita #3 - Torre del Mar.
C.P: 29740

A todas aquellas personas que quieran iniciarse en el conocimiento de las técnicas del masaje tradicional tailandés,con el fin de proporcionar al usuario un mantenimiento de la salud y la vitalidad,un reforzamiento de las defensas y un mantenimiento óptimo del estado físico y emocional

– Orígenes e historia del masaje de yoga tailandés
– Bases conceptuales de la medicina oriental.
– Posiciones del masajista y el cliente, ejercicios practicos de adaptación postural para el masaje tailandés.
– Beneficios del masaje tailandés, contraindicaciones y sus posibles reacciones.
– La secuencia completa del masaje tailandés: Tipos de presión: palmar, pulgar, digital, antebrazos, pies, rodillas. Estiramientos básicos y avanzados. Fusión de presión con estiramientos. Posturas del cliente.
– La importancia de la respiración y el ritmo para el cliente y el terapeuta.
– Beneficios del masaje tailandés, contraindicaciones y sus posibles reacciones.
– La secuencia completa del masaje tailandés: identificación de las líneas sen de energía y el trabajo de presión palmar y digitopresión, el uso de antebrazos, codos y pies en las distintas presiones y manipulaciones, las posiciones de cuerpo, su colocación y el trabajo sobre diferentes áreas del cuerpo, los distintos estiramientos y las posturas de yoga aplicadas, las sincronización de la respiración entre el terapeuta y el receptor.
– La importancia de la respiración y el ritmo para el cliente y el terapeuta.
– Aplicación terapeútica del masaje tailandés en el tratamiento de dolores de espalda, hombros y cuello, cadera y rodilla y dolores de cabeza.
– Comunicación efectiva para la relajación y feedback (recogida de información) para personalizar el masaje.
– Recomendaciones para el desempeño profesional, la consulta Thai.
– La espiritualidad en el masaje Thai, trabajo desde el corazón y la paz interior.
Las clases contienen conocimientos teóricos ,siendo la mayor parte del curso de carácter práctico

Bienvenido ¿te podemos ayudar?